Análisis Blog "Aguja de marear"
Buenas tardes compañeros y compañeras,
En esta nueva entrada os voy a analizar un blog creado por Héctor Monteagudo, Aguja de marear. Lo encontré de casualidad cuando buscaba inspiración para mis sesiones en las prácticas.
En cuanto a la estructura, el blog contiene seis apartados principales: En portada, Herramientas 2.0., Lecturas recomendadas, Mi biblioteca, ESO que escribe y Mi PLE.


Las entradas Lecturas recomendadas y Mi biblioteca están dedicadas a mostrar un listado de libros recomendados para la ESO y Bachillerato. Los libros que muestra son tanto para lectura en clase como para el propio placer. Además, añade una entrada en la que aporta diferentes diseños de fichas de lecturas, con sus enlaces para descargarlos, además de otros ya completos por alumnos. Nos muestra también su biblioteca, ya que como él dice: "La mejor manera de conocer a un amante de las letras es registrar los libros que tiene en casa". Encontramos un análisis de su biblioteca docente, literaria, miscelánea no literaria, y digitales en Google Sites. Lo que más me gusta de este apartado es que se puede pinchar en las imágenes de los libros y aparece una pantalla con detalles del libro:

El apartado ESO que escribe está enfocado a su proyecto de escritura creativa para sus alumnos de Secundaria y Bachillerato. Encontramos aquí ejemplos escaneados de algunos escritos de sus alumnos.
Por último, Mi PLE es un apartado en el que explica en qué consiste todos los materiales y herramientas que utiliza y, de este modo, compartirlo con los lectores. En este vídeo, que él mismo comparte, explica en qué consiste un PLE (Entorno Personal de Aprendizaje):
Finalmente, quiero destacar de este blog todos los enlaces de interés que aporta, que son de gran interés para poder aumentar todos los recursos digitales de los que disponemos hoy en día. Por último, en su cuenta de Twitter @hecmonba2010 sube enlaces con materiales interesantes, tales como cuadernillos descargables, rúbricas, etc. Por lo que os animo a que le echéis un ojo.
¡Hasta la próxima entrada, gatunos!
Diana
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada
Nota: Només un membre d'aquest blog pot publicar entrades.